‘Somos Únic@s’ es un programa de acción educativa desarrollado por la Fundación ColaCao en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE).
Desde la educación emocional, busca trabajar la autoestima, el respeto a los demás y la tolerancia, sensibilizando así a alumnos y alumnas de Primaria contra el acoso escolar a través de diversas actividades para aprender a valorar la importancia de ser diferentes, únic@s y auténtic@s y saber identificar situaciones de acoso, proporcionando herramientas para combatirlo.
El acoso escolar es una de las principales barreras psicológicas, emocionales, sociales y educativas en el desarrollo de la personalidad infantil. Sin embargo, pese a que se estima que afecta a 2 millones de menores en España, es uno de los problemas más silenciados.
El programa pretende educar contra el acoso escolar desde el respeto y la prevención, empoderando a l@s niñ@s para que crezcan potenciando lo que les hace únic@s y diferentes, sin miedo al rechazo.
Alumn@s y docentes trabajan en torno al autoconocimiento, la empatía, el respeto y la fuerza del grupo como medida de protección frente a las desigualdades.
Además, ‘Somos Únic@s’ ayuda en la lucha contra el bullying abordando los diferentes agentes que intervienen en un conflicto de este tipo:
Con las víctimas trabaja su autoconfianza
Con l@s agresor@s en la empatía
Con l@s testig@s movilizándolos hacia el lado correcto
‘Somos Únic@s’ es un programa escolar que trabaja las competencias emocionales de una manera creativa y convirtiendo al alumnado en protagonista.
El programa busca la sensibilización del alumnado contra el acoso escolar, trabajando en tres pasos:
1. Fortalecimiento de la autoestima del alumn@
2. Trabajando la empatía y el respeto hacía los demás
3. Invitando al cambio mediante la unión y fuerza del grupo.
Estos tres pasos se concretan en materiales didácticos para el aula. Somos Únic@s pone a disposición de l@s docentes 6 materiales didácticos y sus correspondientes unidades didácticas y pautas para los docentes, para trabajar con el alumnado de forma curricular y mediante metodologías innovadoras como la gamificación.
Todo el material estará disponible a partir de septiembre del curso 22/23.
Todos los materiales del proyecto se han desarrollado en base a la vinculación curricular de la etapa de Primaria y se han realizado en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE) y de la mano de maestros/as y pedagogos/as.
Se vincula con la LOMLOE en:
Metodologías y principios pedagógicos
Educación competencial y aprendizaje significativo, con enfoque transversal que permite trabajarlo en todas las áreas.
Ajustado a los objetivos de primaria
Aprecio de las normas de convivencia y la empatía, desarrollando las capacidades y personalidad, así como las relaciones con los demás.
Enmarcado en la Acción tutorial
Se emplaza al docente a trabajar el respeto mutuo y la cooperación entre iguales dentro de su aula.
Áreas curriculares y contenidos
Se enmarca curricularmente con las asignaturas de conocimiento del medio natural y social y valores éticos y cívicos.